¿Porqué sale moho en las paredes?

25 de febrero de 2025
Ausan25


El moho es un hongo que se reproduce mediante esporas, y estas esporas están en el aire en todo momento. Cuando encuentran las condiciones adecuadas de humedad, temperatura y nutrientes, como la materia orgánica presente en las paredes, se establecen y crecen, formando manchas oscuras.


Cuando aparece moho en las paredes es importante abordar el problema cuanto antes. Las causas por las que se desarrollan este tipo de patologías son diversas. No obstante, y de forma general, la presencia de humedad y la falta de una ventilación adecuada son dos de los factores que más favorecen la aparición de este tipo de problemáticas.

Más allá de ser antiestético, el moho también es un foco de efectos negativos para la salud de las personas. De hecho, entre las problemáticas asociadas a esta tipología nos podemos encontrar con alergias, problemas respiratorios y el empeoramiento de condiciones, como el asma.

Si descubres moho en las paredes, es recomendable buscar la fuente de humedad y solucionarla, limpiar adecuadamente las superficies afectadas y mejorar la ventilación en la habitación para prevenir futuros brotes de moho. En casos graves, es posible que necesites la ayuda de profesionales para eliminar el moho de manera segura. En este sentido, la prevención, mediante pinturas con conservante antimoho o las que son resistentes a ataques microbiológicos por su naturaleza, también juegan un papel esencial para evitar la aparición de esta patología.


El desarrollo de esta patología en las paredes puede ser causado por diferentes razones, todas ellas relacionadas con la presencia de humedad y condiciones favorables para su crecimiento. Es importante tener en cuenta que cada casuística puede ser única y, en ocasiones, no deberse a una única causa, sino a un conjunto de estas. Entre las razones más habituales para la aparición de moho en paredes, destacan:

·          Humedad excesiva en el ambiente: La presencia de una elevada humedad en el ambiente, por motivos climáticos, por la falta de ventilación adecuada o por el tipo de uso de la estancia, como ocurre en polideportivos, cocinas o baños, puede favorecer la aparición de moho en las paredes.

 ·         Condensación: Se trata de un fenómeno que ocurre cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con una superficie fría, como una pared mal aislada. Lugares con poca ventilación y en los que existen oscilaciones térmicas y de humedad, como baños y cocinas, son especialmente propensos a la formación de condensación y, por ende, al crecimiento de moho en las paredes. 

·         Filtraciones de agua: La existencia de fugas en tuberías, sistemas de fontanería defectuosos o filtraciones de agua provenientes del exterior pueden generar humedad en las paredes. De esta forma, el agua puede filtrarse y acumularse en el interior de la pared, creando un entorno propicio para el crecimiento de moho. 

·         Mala ventilación: La falta de circulación de aire adecuada puede contribuir al crecimiento de moho, al impedir que la humedad se disipe. Además, el aire estancado puede favorecer que se acumule en las paredes.


Fuente: Isaval

Artículos recientes

La escritura pública de compra venta

27 de febrero de 2020 27/02/2020

Ausan25

La escritura pública de compra venta

    La escritura es un documento público otorgad…

Tramites posteriores a la compra venta de una vivienda

27 de febrero de 2020 27/02/2020

Ausan25

Tramites posteriores a la compra venta de una vivienda

Una vez adquirida la vivienda por medio de la esc…

Recomendaciones para evitar robos

12 de marzo de 2019 12/03/2019

Ausan25

Recomendaciones para evitar robos

Recomendaciones generalesCompruebe que puertas y …

¿Que es un Fichero de Morosos?

12 de marzo de 2019 12/03/2019

Ausan25

¿Que es un Fichero de Morosos?

La inclusión en un fichero de morosos es una prác…

Consejos para realizar una MUDANZA

12 de marzo de 2019 12/03/2019

Ausan25

Consejos para realizar una MUDANZA

Cambiar de casa y hacer una mudanza no es sólo co…